Los fenómenos naturales
La ciencia y la religión
¿Cómo nació el universo? ¿Qué es un bosón y por qué importa? ¿Por qué se le dice “la partícula divina” al Bosón de Higgs? ¿Por fin se encontró el enlace entre la ciencia y la fe?
Aquí vamos a considerar el descubrimiento de esta partícula nueva, el supuesto Bosón de Higgs, y comentar lo siguiente: “El bosón de Higgs es la pieza que falta para comprender el funcionamiento de la masa y, por extensión, la forma cómo se cimienta el Universo.” A continuación hay enlaces a tres fuentes que dan pautas interesantísimas.
1) BBC Mundo: (Casi) todo lo que desearía saber sobre la partícula divina
La prensa refiere a la nueva partícula como “la partícula de Dios” o “la máquina de Dios”, por ende, nos surge el tema de la ciencia y la fe. ¿Son fundamentalmente incompatibles? Lea el artículo del BBC Mundo “¿Hay lugar para Dios en el Big Bang?” y el otro artículo de CNN México, “Qué es el bosón de Higgs: ¿la partícula de Dios o una maldita partícula? Vea y escuche el video acompañante.
2) BBC Mundo: ¿Hay lugar para Dios en el Big Bang?
3) CNN México: Qué es el bosón de Higgs: ¿la partícula de Dios o una maldita partícula?
¿Quiénes son los entrevistados y qué dicen sobre la relación entre la fe y la ciencia? Por supuesto, si usted es muy creyente, es muy polémico este tema. Mantenga su objetividad para considerar el punto de vista científico expresado aquí. ¿Cómo podemos reconciliar la gran brecha entre la ciencia y la religión? — entre lo que sabemos y lo que hay por conocer?
Oct 24, 2013 @ 11:18:15
Para entablar la discusión, quiero dejarles esta pauta del filósofo budista Daisaku Ikeda de su libro “Faith into Action”: La fe es la esencia definitiva del intelecto. A través de la práctica correcta de la fe, el intelecto brillará. El intelecto sin la fe correcta carece de raíces firmes en la tierra de la vida y eventualmente caerá en el desorden. … La fe sin el intelecto, en cambio, conlleva a una fe ciega y al fanatismo. La fe sola o el intelecto solo — uno sin el otro – es insalubre.